Deliver to DESERTCART.HR
IFor best experience Get the App
🔧 Stick with the Best—Your Ultimate Repair Companion!
The Extra Strong Industrial Adhesive with Granules is a versatile, waterproof, and heat-resistant solution designed for extreme breaks in various materials. With a quick drying time and user-friendly application, this adhesive is perfect for home repairs, leisure activities, and automotive needs. Each package includes 20g of glue and 40g of granules, ensuring you have everything you need for reliable bonding.
Manufacturer | Leimexx |
Part Number | LX-1001 |
Product Dimensions | 16.99 x 3 x 8.99 cm; 60 g |
Item model number | LX-1001 |
Colour | transparent |
Material | Rubber |
Item Package Quantity | 1 |
Special Features | Extra Strong,Waterproof |
Batteries included? | No |
Batteries Required? | No |
Item Weight | 60 g |
M**D
Glue Review
This stuff is top drawer and sticks really well, make sure you follow instructions though
K**N
adhesive
dissapointing
A**N
Amazing
The best glue I have ever bought .
A**T
really strong glue
easy to use but a bit brittle when hard
M**E
Five Stars
Extra strong and accurate where you need it
C**N
Five Stars
good stuff, very strong
J**.
Instrucciones de uso imprescindibles
INSTRUCCIONES DE EMPLEO DE COLA DE CIANOCRILATO CON O SIN GRANULADOINDICACIONES DE SEGURIDADCianocrilato. ¡Peligro! ¡No inhalar los vapores! ¡Pega la piel y los párpados en cuestión de segundos! ¡Manténgase fuera del alcance de los niños! Utilizar guantes de protección y gafas protectoras adecuadas. ¡Ventilar debidamente las zonas de trabajo! ¡El pegamento industrial HG no debe inhalarse! En caso de contacto con la piel, lavar inmediatamente con agua jabonosa y, a continuación, aplicar una crema cutánea. En caso de contacto con los ojos, lavarlos inmediatamente con un líquido adecuado para el lavado ocular y acudir inmediatamente a un médico.Indicaciones de seguridad para el granulado:• Se omite la indicación de peligro, el granulado HG no está sujeto a la obligación de etiquetado conforme a la ordenanza de sustancias peligrosas.• ¡Manténgase fuera del alcance de los niños! ¡Peligro de atragantamiento!• En caso de reacción con cianoacrilato se generan vapores que no deben ser inhalados, utilizar guantes y gafas de protección adecuados y ventilar debidamente las zonas de trabajo. ¡¡¡Atención!!!: ¡La reacción química de ambas sustancias genera calor!• En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua y acudir a un médico.Responsabilidad: No se asume responsabilidad alguna por los daños derivados del uso y la aplicación indebidos de los productos HG. ¡También es aplicable en caso de reventa a terceros!-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMEROS PASOSPegamento: Retire únicamente la parte superior del tapón (rosca). ¡No recorte la punta del pegamento! Importante: ¡Proteja la punta del pegamento de la suciedad y las impurezas! Consejo: Después de su uso, elimine los restos de pegamento con un trozo de papel (el punto rojo de la punta no tiene función alguna).Granulado: Retire la tapa amarilla (rosca) y corte cuidadosamente la parte superior de la punta.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ALMACENAMIENTO Y VIDA ÚTIL (tanto para frascos abiertos como cerrados)El pegamento y el granulado deberán almacenarse siempre en un lugar fresco y seco (por debajo de los 5ª C, por ejemplo, en la nevera o en el congelador). En estas circunstancias puede garantizarse su durabilidad durante 1-2 años. Consejo: colóquense ambos frascos en un tarro de mermelada vacío y ciérrese con una tapa hermética. IMPORTANTE: ¡Para su uso el pegamento deberá estar a temperatura ambiente!-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------INSTRUCCIONESPreparación/tratamiento previo: para conseguir la máxima fuerza adhesiva es necesario raspar todos los puntos de unión antes de pegarlos (papel de lija, lima, etc.). Además, los puntos de unión deberán estar secos y libres de óxido, grasa, polvo y restos de pegamento. Se recomienda utilizar HG Cleaner o acetona para efectuar la limpieza (tras la limpieza dejan airear durante 5 minutos).REPARAR FRACTURAS, ROTURAS Y GRIETAS1. Preparación / tratamiento previo: (véase más arriba).2. Granulado: Aplique el granulado directamente sobre la fractura o grieta. El grosor del polvo no debe superar los 2 mm. El granulado por sí solo no provoca reacción química alguna.3. Pegamento: Aplicar el pegamento sobre el granulado en forma de gotas hasta que el granulado quede completamente impregnado de pegamento. Atención: ¡el pegamento reacciona inmediatamente con el granulado! La alineación ya no será posible. Se produce una reacción química acompañada de calor. Téngase presente que: cuantas más veces se repita este proceso de aplicar el granulado e impregnarlo con pegamento, más estable será la unión. Consejo: ¡aplicar la junta de unión en la parte delantera y trasera!4. Fraguado: en apenas unos minutos la “junta de unión” habrá fraguado y seguidamente se podrá lijar y barnizar. La dureza final podrá variar en función del material.RESTAURAR PIEZAS PEQUEÑAS QUE SE HAYAN FRACTURADO1. Preparación / tratamiento previo: (véase más arriba).2. Granulado: espolvoree el granulado directamente sobre el lugar en el que se requiera la nueva junta. El grosor del granulado no deberá superar los 2 mm. Téngase presente que: cuanta mayor cantidad de granulado llegue al material base, más estable será la nueva junta.3. Pegamento: aplicar el pegamento sobre el granulado en forma de gotas hasta que todo el granulado quede impregnado de pegamento. Atención: ¡el pegamento reacciona inmediatamente con el granulado!4. Fraguado: al cabo de pocos segundos ya podrá limar o lijar el material endurecido para darle la forma que desee.RELLENAR ORIFICIOS /FALTA DE MATERIAL1. Molde: para evitar que el granulado se disperse, las partes al descubierto pueden pegarse con cinta adhesiva.2. Granulado: ahora aplique el granulado en el orificio o grieta a rellenar (el grosor no debe exceder de 2 mm).3. Pegamento: aplicar el pegamento sobre el granulado en forma de gotas hasta que todo el granulado quede impregnado de pegamento. Atención: el pegamento reacciona inmediatamente con el granulado. Se produce una reacción química acompañada de calor. Repita este proceso (aplicar polvo e impregnar con pegamento) hasta que consiga obtener un relleno del grosor deseado.4. Fraguado: dependiendo del grosor del relleno, podrá retirar la cinta adhesiva transcurridos de 2 a 10 minutos, aproximadamente, y proceder a dar forma al material.Lijar, taladrar, ranurar, barnizar, etc.PEGAR (SIN AÑADIR GRANULADO)1. Preparación / tratamiento previo: (véase más arriba).2. Dosificación: aplicar una fina capa de pegamento en una de las caras de la pieza a pegar.3. Presión de contacto: el pegamento seguirá estando líquido hasta que el fraguado se inicie ejerciendo presión de contacto. Si no se aplica presión, podrá efectuarse una corrección durante un breve período de tiempo.4. Secado: para conseguir la fuerza adhesiva total se recomienda dejar reposar el pegamento durante unos minutos sin someterlo a ninguna carga. Cuando se trate de superficies porosas –tales como porcelana, metal, piedra, baldosas, etc.-, el tiempo de fraguado puede requerir varias horas (un máximo de 24 horas). El activador HG Activator le ayudará a pegar ese tipo de materiales en cuestión de segundos. La dureza final podrá variar en función del material.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PROPIEDADES (de la junta de unión química endurecida)Estabilidad térmica: -45ºC +115ºCResistencia al agua y a los rayos UV: SíResistencia a los productos químicos (gasolina, gasóleo, etc.): SíResistencia a la tracción: Goma (NBR) 83 = 100 N/cm2Resistencia a la tracción y cizallamiento: Acero 10-22 N/mm2MATERIALES (los ejemplos que aquí se citan se basan en valores empíricos. No obstante, ¡se recomienda realizar una prueba sobre su idoneidad ya que de forma aislada pueden darse excepciones)Materiales aptos: plástico (salvo polietileno y polipropileno), madera, goma, metal y aluminio (ideal para reparaciones de pequeña envergadura), cuero, lonas, porcelana, piedra, poliéster, vidrio, etc.Materiales no aptos: mampostería, fieltro, cartón, poliestireno, teflón, silicona y plásticos céreos, tales como el polipropileno y el polietileno.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRUEBA DE MATERIALES (la siguiente prueba la permitirá comprobar la adecuación de los materiales –especialmente, plástico-)1. Aplique una pequeña cantidad de granulado (de un grosor aproximado de 1 mm) sobre la superficie del material a pegar.2. Vierta una gota del pegamento sobre el granulado y espere un minuto.3. Si es capaz de retirar la junta de unión sin tener que realizar un gran esfuerzo, es muy probable que se trate de materiales que no se pueden pegar de forma duradera sin necesidad de aplicar un tratamiento previo. Con la ayuda del activador de adhesión HG Primer y un raspado adicional (papel de lija) ¡podrá pegar incluso este tipo de materiales!4. Si la junta de unión no puede retirarse con los dedos o requiere un gran esfuerzo, ¡nada se opondrá a que la adhesión sea permanente!-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------RESOLUCIÓN DE PROBLEMASA) Si la junta de unión química se rompe, no podrá establecerse ninguna unión con el material de base (se forma una superficie lisa en la parte inferior de la junta de unión).1. En el punto de unión hay una “película” de suciedad, aceite o polvo (se requiere efectuar una limpieza a fondo o adicional con HG Cleaner o con acetona.2. Se trata de materiales difíciles de pegar. En la mayoría de los casos raspar las superficies a pegar será de ayuda. En el caso de plásticos, será necesario un tratamiento previo adicional con HG Primer (agente adherente para plásticos difíciles de pegar, tales como el polipropileno o el polietileno). La prueba de material le indicará si necesita un activador de adhesión HG Primer.B) Si la propia “junta de unión” es la que se rompe, se tratará de una sobrecarga mecánica (un esfuerzo excesivamente intenso). En la mayor parte de los casos será de utilidad ampliar la superficie de pegado. Además, aplique varias capas de “junta de unión” superpuestas (de 2 a 4 capas).Téngase presente que: ¡cuanto mayor sea la superficie de pegado, más estable y resistente será la unión!-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PREGUNTAS¿La junta de unión reemplaza a un verdadero cordón de soldadura? La junta de unión química que se genera cuando el pegamento se aplica sobre el granulado genera una unión muy fuerte y estable. La estabilidad de esta puede ser varias veces superior a las uniones convencionales. Sin embargo esta unión de alta resistencia no reemplaza a un cordón de soldadura.• ¿Cuándo tengo que utilizar el granulado? El granulado se emplea en aquellos casos en los que la fuerza adhesiva del pegamento industrial no sea suficiente, por ejemplo, para soportes rotos, etc. La junta de unión química proporciona un refuerzo adicional en el punto de rotura. En aquellos casos en los que las uniones deban ser flexibles o cuando se trate de uniones de superficies amplias o muy precisas se utilizará sólo el pegamento sin el granulado. Por ejemplo, suelas de zapatos, lonas, joyas, tazas de porcelana, etc.•¿En qué proporción hay que aplicar el granulado y el pegamento? La proporción de pegamento con respecto del granulado es de 1:2. Importante: el granulado debe impregnarse completamente de pegamento (cuando el granulado se impregne se producirá una leve alteración del color). También hay que tener presente que el grosor del polvo no debe superar los 2 mm (de otro modo el pegamento no podrá impregnar el polvo en su totalidad.•¿Qué hay que aplicar en primer lugar el granulado o el pegamento? Se recomienda aplicar primero el granulado y luego el pegamento. Cuando se trate de reparaciones en posición vertical (en cuyo caso el granulado se escurriría por efecto de la gravedad) se recomienda aplicar primero el pegamento y luego el granulado.•¿El punto de unión se puede volver a desunir con facilidad? La unión por pegamento puede separarse utilizando HG Cleaner. Por el contrario la junta de unión ya fraguada sólo puede separarse o eliminarse destruyéndola mecánicamente.•¿Cuánto tarda en fraguar la junta de unión? La junta de unión fragua en pocos minutos y a continuación puede trabajarse mecánicamente, lijarse, taladrarse y barnizarse (habrá fraguado completamente trascurridas 24 h).•¿Qué se debe hacer si el pegamento entra en contacto con la piel? La mayor parte de los residuos de pegamento pueden eliminarse de la piel aplicando una crema cutánea, aceite o quitaesmalte de uñas. Si los dedos se han quedado pegados, podrán separarse aplicando un aceite alimentario y realizando movimientos circulares. Los demás residuos de pegamento pueden eliminarse con las uñas. Consejo: aplicarse crema antes de su uso. Atención: ¡el pegamento combinado con el polvo para soldar provocan quemaduras en la piel!
A**T
TOP - sogar ein gebrochener Brillenbügel konnte geklebt/geschweißt werden
Bin extrem positiv von diesem Kleber überrascht.Ich hatte schon sehr viele Speziell- und Industriekleber und Sekundenkleber für die jeweils abgestimmtes Materialien getestet. Auch die Kleber die mit UV Licht aushärten......aber an diesen Kleber kommt bislang nichts ran! (soweit ich das bis jetzt beurteilen kann)Ich habe den Extremtest mit einem abgebrochenen Brillenbügel gemacht. Der ist mit keinem Sekundenkleber mehr zu reparieren. Auch ein Kleber den man mit UV Licht aushärtet hielt den Brillenbügel nicht mehr zusammen.Ich habe den Brillenbügel mit den Klemmen einer Lötstation zusammengehalten, da man auf die kleine Fläche das Pulver nicht wirklich gut aufstreuen kann, habe ich einen kleinen Tropfen der Lösung zuerst angebracht und dann das Pulver aufgestreut. Das ganze an 4 Seiten des Bügels.Dann hab ich überstehenden Kleber abgefeilt (dabei merkt man schon wie hart dieser Kleber ist) und siehe da, der Brillenbügel hält wieder zusammen!Man kann die Brille nutzen ohne dass man damit vorsichtig umgeht. Ich bin gespannt wielange das hält, soll aber nur als Extrembeispiel dienen und dass dieser Kleber Dinge schafft die kein anderer Kleber nur annähernd zustande bringt.Es gibt noch teurere Sets die genau das selbe Prinzip haben (Pulver und Flüssigkeit), aber ich bin mit dem Ergebnis von diesem günstigen Set mehr als zufrieden.
R**I
Colla industriale extra forte. Non è la solita colla ciano-acrilica.
La colla è formata da due componenti, una polvere finissima bianca ed un liquido trasparente.Ho acquistato questa colla per alcune riparazioni domestiche tra cui le maniglie di due cassetti del freezer dove altre colle dopo qualche tempo non tenevano più per la temperatura sotto zero.La plastica dei cassetti con il tempo si era fessurata proprio sulla zona di presa e quindi era praticamente impossibile aprire i cassetti del congelatore senza romperli o facendo molta attenzione ed usare due mani tirando lentamente.Premetto che questa colla non permette alcun aggiustamento dei pezzi in quanto ISTANTANEAMENTE forma un blocco adesivo che una volta pulito dai residui si può limare, carteggiare ed eventualmente dipingere, quindi da subito i pezzi da incollare devono essere in posizione esatta.Il vantaggio di questa colla è che si usa prima una polverina finissima che va a riempire qualsiasi "gap" tra i pezzi da incollare e una volta messa una o più gocce di liquido reagisce all'istante formando un blocco compatto.Si consiglia di areare bene il locale dove si opera perché la reazione tra i due componenti sviluppa un leggero calore e dei leggeri vapori acri.La forza adesiva è molto alta e resistente, anche al gelo proprio come interessava a me, ed ora i cassetti del mio freezer si possono aprire e chiudere agevolmente tramite le loro apposite maniglie.L'ho usata anche per riattaccare alcune maniglie di un armadio della cameretta dai ragazzi che con il tempo si erano rotte in alcuni pezzi.L'unico "svantaggio" se così si può chiamare è che la reazione tra i due componenti è così rapida da non permettere un eventuale piccolo ri-posizionamento in caso di errore.Di sicuro una volta finita la ricomprerò.
C**R
Unglaublich stark!
Ich habe den Sekundenkleber jetzt seit fast einem halben Jahr. Und das Beste? Ich kann ihn immer noch verwenden. Nichts ist eingetrocknet und die Düse funktioniert noch perfekt!Aber jetzt kommt das Allerbeste: Ich kann mit Worten nicht beschreiben, wie genial der Kleber hält. Einfach unglaublich! Es spielt auch kaum ne Rolle, was ich damit alles klebe: Vom super-kleinen Playmobil-Teil, das mir meine Kinder zum Reparieren anschleppen, bis zum großen abgebrochenen Plastikteil. Ganz egal. Der Kleber hält wirklich "wie geschweißt". Mir ist mal einer meiner Aufsteckblitze heruntergefallen und dabei ist ein "Feststellrädchen", mit dem man den Blitz am Kamera-Blitzschuh festschraubt, in drei Teile zerbrochen. Mit "normalen" Klebern brauch ich hier nicht zu kommen. Das würde nie halten. Mit diesem Kleber aber funktioniert es perfekt! Ich habe die drei Teile an den Bruchstellen mit Kleber versorgt und dann zusammengehalten. In wenigen Sekunden gibt es bereits einen recht festen Halt. Anschließend hab ich auf der Oberseite des Rädchens noch etwas Granulat und den Kleber dazu aufgetragen. Was soll ich sagen? Das Feststellrädchen hält, als wäre es nie kaputtgegangen. Großartigst!Ganz klare 5 Sterne für ein geniales Produkt!
D**N
Wenn ich das gewusst hätte....
dann hätte ich mir andere Kleber erspart. Mein Roller ist während des letzten Sturms umgefallen und wie es halt so ist, ist die Verkleidung kaputtgegangen. Natürlich so, das es zwei Arten von Kunststoffen betraf, einmal eine etwas weichere und dan eine harte Plastikvariante. Also zum freundlichen Händler der mir Epoxidkleber empfohlen hat. Der funktionierte auch, nur mit dem ABS Kunststoff eben nicht. Nach stundenlanger Suche, Fragen, .....etc. kam ich zu diesem Produkt. Einfach mal bestellt und es passte alles, mit dem Granulat wurde der Riss quasi verschweisst und mit dem Kleber allein hätte ich den Rest auch kleben können. Gerne wieder.
Trustpilot
1 day ago
3 weeks ago